Entradas

La guerra contra el narcotráfico en México

Imagen
  Después del primer año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), Méxicosigue enfrentando problemas vinculados con el narcotráfico, reflejado en los altos niveles de violenciay el aumento de actividades ilícitas como el secuestro y la extorsión. Una docena de cárteles del narcotráfico luchan por controlar el territorio y las rutas de trasiego de las drogas en el país, lo que generaluchas violentas. Después de tomar posesión como presidente de la República, Felipe Calderón (2006-2012) lanzó la guerra contra el narcotráfico, y durante su sexenio, aproximadamente 70,000 personasfueron ejecutadas de forma violenta; el número de cárteles del narcotráfico se expandió, y el tráfico dedrogas continuó. En este artículo se argumenta que la guerra contra el narcotráfico en el gobierno deCalderón, y en el sexenio de Peña Nieto, ha sido y es una guerra perdida, considerando los resultados.En la primera parte, se hace un breve análisis histórico de la Guerra contr...

La crisis por el agua pronto afectará a un cuarto de la población mundial

Imagen
  BANGALORE, India — Los países en donde vive un cuarto de la población del planeta enfrentan un riesgo cada vez más urgente: la posibilidad de quedarse sin agua. Desde India e Irán hasta Botsuana, hay diecisiete naciones en el mundo que ya tienen un estrés hídrico extremadamente alto, lo cual significa que están usando prácticamente toda el agua que tienen disponible, de acuerdo con  datos del World Resources Institute  que fueron publicados el 5 de agosto. Muchos de esos países de por sí son áridos; algunos están desperdiciando la poca agua que les queda. Varios dependen demasiado de aguas freáticas que deberían estar resguardando en casos de sequía. En aquellos países hay muchas ciudades grandes y sedientas que han tenido escasez pronunciada en fechas recientes, incluyendo   São Paulo , Brasil;   Chennai , India, y  Ciudad del Cabo , Sudáfrica, que en 2018 apenas pudo superar el llamado “día cero”, cuando todo el suministro iba a secarse por comple...

el coronavirus

Imagen
  https://www.youtube.com/watch?v=tCPq2IVM5M https://www.youtube.com/watch?v=tCPq2IVM5Mg g ¿Cómo ha cambiado la COVID-19 nuestras vidas? La nueva normalidad ya ha llegado, pero ¿cómo estamos asumiendo los cambios? Y es que mientras el  coronavirus  se ha expandido a gran velocidad, a las personas nos ha costado tiempo adaptarnos a la situación. Luis Miller, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPBP-CSIC), explica que los comportamientos sociales no se pueden cambiar tan rápido. “ Tenemos la sensación de ir más lentos de lo que necesitaríamos para controlar el virus ”. A cara tapada Algo parecido sucedió con las mascarillas, ya imprescindibles. A lo largo de la  pandemia , “se han dado pautas que confundieron a la población”, afirma Pampa G. Molina, redactora jefa de la agencia pública de noticias científicas SINC. La geóloga Teresa Moreno, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), argumenta que  en un principio se debió a ...

curriculum ricky, richter

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=PX-iemNhRMI       RICARDO OSVALDO MALDONADO JIMENEZ 05-02-2021     Melchor Pérez de soto Mz 22, Col. Miguel Hidalgo, CP 14250, Tlalpan, Cdmx 5518141770 Kenshin033@hotmail.com   Objetivos Ejercer mis conocimientos dentro de una organización para poder perseguir los objetivos de la misma. Formación académica Escuela Superior de Comercio y Administración ESCA TEPEPAN IPN En curso Escuela Mexicana de electricidad carrera de Mecánico automotriz. 2015 a 2018 experiencia Jefe de departamento de Ingresos PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR 2002 - 2015 Registro y control de los ingresos que percibe la Profeco como son: ingresos por revista del consumidor, Labotario Nacional, registro de contratos d...