La guerra contra el narcotráfico en México
Después del primer año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), Méxicosigue enfrentando problemas vinculados con el narcotráfico, reflejado en los altos niveles de violenciay el aumento de actividades ilícitas como el secuestro y la extorsión. Una docena de cárteles del narcotráfico luchan por controlar el territorio y las rutas de trasiego de las drogas en el país, lo que generaluchas violentas. Después de tomar posesión como presidente de la República, Felipe Calderón (2006-2012) lanzó la guerra contra el narcotráfico, y durante su sexenio, aproximadamente 70,000 personasfueron ejecutadas de forma violenta; el número de cárteles del narcotráfico se expandió, y el tráfico dedrogas continuó. En este artículo se argumenta que la guerra contra el narcotráfico en el gobierno deCalderón, y en el sexenio de Peña Nieto, ha sido y es una guerra perdida, considerando los resultados.En la primera parte, se hace un breve análisis histórico de la Guerra contr...